martes, 4 de octubre de 2011

Vannevar Bush

Vannevar Bush fue un ingeniero y científico estadounidense que participó en la Segunda Guerra Mundial.
Se puede decir que este hombre fue un visionario, pero no pudo ver realizados las ideas tan adelantadas que tenía para su época.

En la lectura realizada se puede apreciar que trata información científica. Con ella explica como crear herramientas de interacción rápida para que a la hora de hacer investigaciones se acote el tiempo de búsqueda y se pueda aprovechar  para otras cosas.
Lo que deja  claro en su escrito es que para realizar cualquier herramienta o llevar acabo un proyecto hacen falta recursos económicos. Con esos recursos sería más fácil compratir el conocimiento y este crecería y no sería sólo para unos pocos, lo que se conoce como Élite.

Aunque este hombre tuvo grandes ideas para desarrollar la ciencia  y que esto provocase una cambio en la información, nunca llevó a cabo ninguna de ella, y como gran ejemplo tenemos el Memex, que es un aparato que tiene una superficie que es capas de encontrar a alta velocidad la información que tenga almacenada (base de datos). Para aquella época esta idea era un revolución y sirvió de inspiración para otros autores que si la llevaron a la práctica.

Para mí este hombre tenía una mente privilegiada, ya que en aquella época no todo el mundo podía disponer de toda la información y bueno, la mayoría de ella sólo trataba temas científicos. Si este hombre hubiera vivido en la época actual, quien sabe lo que hubiera ideado para nuestro futuro.

http://es.wikipedia.org/wiki/Vannevar_Bush

No hay comentarios:

Publicar un comentario